lunes, 14 de mayo de 2012

El aprendizage por observación o modelado

Esta teoría consiste en aprender observando un sujeto (modelo) ya sea porque se parece a el o porque le resulta interesante. Esta observación provoca una imitación sobre la persona que hace de modelo.
El psicólogo A. Bandura desarrolló esta teoría sobre los años 50 o 60. La observación produce un efecto de modelado, es decir, imita lo que hace el sujeto. Los modelados suelen ser personas que rodean al sujeto, o bien famosos. Bandura observo que este aprendizage no necesita un refuerzo, es dicir, premio o castigo, contradiciendo asi el condicionamiento clasico y el condicionamiento operante.

Cuatro fases del proceso de modelado.
La adquisición de la conducta sigue dos procesos:
  • Atención: es la primera fase, el sujeto se fija en el modelo. El sujeto observa el modelo. Si no se produce este momento, no se produce el aprendizaje.
  • Retención: es un proceso mental en el que el sujeto recuerda y memoriza todo lo que ha observado del modelo.
  • Reproducción: el sujeto reproduce el comportamiento que ha observado en el modelo.
  • Motivación: los elementos motivadores pueden ser de tipo clásico como el refuerzo en forma de premio o castigo

Este es un enlace de un video de la adquisicion de una conducta agresiva de un niño:
http://www.youtube.com/watch?v=uMwOexrV6fM

¿Que conclusiones se pueden sacar de este experimento de Bandura?

¿Tiene razón la teoría de Bandura?

¿Como se podria quitar la conducta del niño un vez que la ha adquirido?

No hay comentarios:

Publicar un comentario