lunes, 12 de marzo de 2012

DEJA AQUI TU COMENTARIO SOBRE EL LIBRO DE "EL ARTE DE AMARGARSE LA VIDA"

En la pagina secundaria de este blog hemos dejado un resumen del libro del arte de amargarse la vida. Deja tu comentario y di que te parece.

lunes, 5 de marzo de 2012

TERAPIAS COGNITIVAS

La tesis es que las conductas no se deben unicamente a elementos ambientales. Las cogniciones son ideas, creencias, imagenes, pensamientos... Es decir, el cambio de los pensamientos, puede cambiar la conducta. La finalidad es la modificación cognitiva.
El terapeuta cognitivo sigue las premisas propuestas por Rogers: no hay una persona superior y otra inferior, sino que se trata de dos personas que establecen una relación terapéutica.
Las técnicas de la terapia son:


  • El debate

  • Las tareas para casa

  • Registro diario

  • Ejercicios emotivos

  • Ensayo cognitivo

  • Entrenamiento en habilidades específicas

  • Ensayo de conducta y role playing


Esto es un pequeño desarrollo de un posible caso de Ejercicios emotivos:


Ejercicios emotivos:


Un chico tiene vergüenza ha hablar en público, a relacionarse con la gente porque tiene miedo a meter la pata y que la gente se ria de el. El principal problema de este chico es que no sabe reirse de si mismo. El terapeuta le recomienda al muchacho que busque el adrede situaciones en las que tenga que pasar algo de vergüeza y que se de cuenta que no pasa nada si comete algún error en algo, que todos somos humanos y los humanos no son perfectos.

domingo, 4 de marzo de 2012

Técnica de la silla vacia

Es basada en uno mismo y en el medio ambiente, se usa para poder explorar el ser humano mismo.

  • REALIZACIÓN:
El terapeuta que utiliza esta técnica usa tres sillas, una para el otra para el paciente y otra vacía. En esta ultima se sienta la persona imaginaria con la que se quiere solucionar el problema. Esta silla estará a tres pies de distancia, el paciente esta mirando fijamente pero no se podrá mover, la persona que esta en la silla vacía no se podrá defender de lo que se le dice, sino que tendrá que escucharlo. Cuando el terapeuta sienta que la persona esta preparada se intercambia al paciente a la silla vacía para que esta tome conciencia de "sus partes desconocidas"

  • PROPÓSITO:
Se busca la liberación emocional, por situaciones que no pudimos resolver en el pasado; liberar rencores, memoria desagradable y odio a otras personas; eliminar frustración por no haber sido escuchados; eliminar pensamientos y problemas que están dentro de la persona que no habían sido tratados anteriormente.

  • SE UTILIZA:
  1. Para un acontecimiento en la que la persona halla sido marcada, por ejemplo: Violación, secuestro, algún tipo de abuso.
  2. Regularmente se usa cuando la persona real no esta disponible, ya sea por fallecimiento o por que no se sepa donde esta.
  3. En algunos casos se trata por su propia personalidad